BUITRE LEONADO (Gyps fulvus) |
Nombre común: Buitre Leonado. Nombre científico: Gyps fulvus. Orden: Falconiformes. Familia: Accipitridae. Longitud: 97-110 cm. Envergadura: 234-280 cm. Iris: Æ 15 mm.; castaño oscuro. |
|
¿Cómo distinguirlo en vuelo? Presenta las alas rectas y muy anchas, con las primarias extendidas; la cola es corta y casi cuadrada. Se distingue de las grandes águilas por tener la cabeza más pequeña y retraída y por tener la cola más corta. Visto desde abajo es pardo con el extremo de las alas negro. ¿Dónde se le puede observar? Se le puede encontrar en multitud de lugares, aunque prefiere vivir en áreas montañosas (riscos, cantiles...) donde puede nidificar. ¿Dónde cría? Cornisas de un cantil, cuevas o grietas entre las rocas. Una puesta anual (1 huevo). Distribución. Común y repartido, los índices poblacionales más bajos se hallan en Galicia y áreas de litoral. Movimientos e invernada. Sedentario, con movimientos trashumantes. Muchos jóvenes invernan en el norte de África. Estado de conservación. La población ibérica
ha experimentado una recuperación en los últimos años. |
|
Si deseas más
información pincha aquí (para
volver debes utilizar el icono <atrás> del
navegador) |