La Cigüeña Blanca (Ciconia ciconia) en Burgos. Análisis demográfico.

Fernando Román Sancho(1), Jacinto Román Sancho(2) y Carlos Palma Barcenilla(3)

Resumen. La Cigüeña Blanca (Ciconia ciconia) mantiene en Burgos uno de sus núcleos de cría más septentrionales en la Península Ibérica. En el presente artículo se reúne la información conocida sobre la población de cigüeña blanca en la provincia. Entre los años 1984 y 1999 se han realizado censos directos de la población burgalesa, a ellos hay que unir un censo por encuestas en 1983, y los censos publicados por otros autores de los años 1948, 1957, 1974, 1981, 1982 y 2004. La población ha pasado por dos fases diferentes. Un descenso continuado iniciado a mediados del siglo XX, que hace que la población pase de las 394 parejas estimadas en 1948 hasta las 51 censadas en 1985 y una recuperación posterior hasta las 383 parejas de 2004. Las cigüeñas se han recuperado principalmente en las comarcas que históricamente mantenían un mayor número de parejas (partidos judiciales de Salas de los Infantes y Burgos), con un incremento por encima de lo conocido previamente en Aranda de Duero y la ausencia de recuperación en los partidos judiciales de Villadiego y Belorado. Este incremento poblacional se ha visto seguido por un incremento en el área de distribución de la especie, estimado en un 4 % anual, valor que es inferior a incremento en el número de parejas, debido a que una parte importante de esta recuperación se ha producido en unas pocas localidades.


(1)Apdo. de Correos 37, 09340 Lerma (Burgos). E-Mail: fernandoroman64@hotmail.com
(2)Dpto. de Biología aplicada, Estación Biológica de Doñana C.S.I.C., Avda. María Luisa s/n,  41013 Sevilla
(3)Juan del Enzina 38 , 09006 Burgos. E-Mail: cpalmab@telefonica.net

 ««« Regresar al índice