Digiscoping Burgos

MIRLO ACUÁTICO (Cinclus cinclus)

Avesdeburgos.com

       

 
Nombre común:
Mirlo Acuático

Nombre científico:
Cinclus cinclus

Orden:
Passeriformes

Familia:
Cinclidae

Longitud:
18 cm.

Envergadura:
30 cm.

Iris:
Æ 5 mm.; castaño oscuro

Estatus:
Residente

 

Características:

Partes superiores pardo oscuro, con la cabeza y nuca de color chocolate; la garganta y parte superior del pecho son blancos, siendo de color castaño rojizo las restantes partes inferiores. El joven se distingue por ser grisáceo.

Hábitat:

Vive exclusivamente en zonas donde existe la presencia del agua (ríos, arroyos), preferentemente en regiones de montaña y con corrientes rápidas. Se encuentra en los tramos fluviales en los que está garantizado un mínimo de limpieza del agua.

Costumbres:

Son los salientes rocosos de las corrientes donde el Mirlo Acuático encuentra un buen enclave desde donde iniciar una zambullida. Este cínclido busca alimento dentro y fuera del agua, es un gran nadador y también buceador que con frecuencia se sumerge para buscar moluscos o insectos en el fondo del río; igualmente come peces pequeños, gusanos y crustáceos. Cuando se encuentra posado sobre alguna roca, tronco o rama saliente del agua en espera de una nueva inmersión flexiona el cuerpo sobre las patas al tiempo que sube y baja la cola. En el canto se parece al Chochín (Troglodytes troglodytes), y he tenido la ocasión de oír su canto intenso también en los soleados días de invierno, así como en alguna jornada con ambiente nublado.

Nidificación:

La época de cría del Mirlo Acuático va de abril a julio, siendo dos el número de puestas que realiza en un nido construido en forma de bola a base de musgo, y que coloca en oquedades de rocas, muros y puentes.

Movimientos migratorios:

Especia anual en sus territorios de cría.