ÁGUILA PESCADORA (Pandion haliaetus)


Nombre común: Águila Pescadora.

Nombre científico: Pandion haliaetus.

Orden: Falconiformes.

Familia: Pandionidae.

Longitud: 50-71 cm.

Envergadura: 147-170 cm.

Iris: Æ 14 mm.; amarillo.

 
Tamaño del huevo: 50,4-69 x 40,2-52,1 mm.
Crema con manchas pardas y rojizas


¿Cómo distinguirla en vuelo?

Águila grande que tiene las alas muy largas, estrechas y angulosas. Observada desde abajo se aprecia que es un ave muy blanca, excepto las puntas de las alas (manchas carpales) que son negras, así como las coberteras mayores (dan lugar a una banda negra que divide longitudinalmente en dos la parte inferior del ala). Cola blanca con banda terminal oscura. Medianamente bien observada se aprecia tambien el antifaz oscuro que le llega hasta la nuca. Inconfundible.

¿Dónde se le puede observar?

Cerca del agua (tanto litorales como interiores).

¿Dónde cría?

En islas marinas, en rocas, riscos, árboles, y mas ocasionalmente en arbustos de pequeño porte y en el suelo. Una puesta anual (2-4 huevos).

Distribución.

La población nidificante es escasa y está muy localizada (Baleares y Canarias). Las aves invernantes (también escasas) se instalan en el sur peninsular.

Movimientos e invernada.

La población nidificante es sedentaria; el resto invernante.

Estado de conservación.

En peligro.

Volver | Índice | Principal