Zampullín Cuellirrojo (Podiceps auritus).

Tres citas. Todas en el Embalse del Ebro.

-1 ave en Noviembre de 1984 (GEDEB, 1986).

-2 aves en Enero de 1985 (GEDEB, 1986).

-2 aves en Enero de 1988 (Palacios, C.J., Palma, C., y Román, F. en De Juana et al., 1990). Homologada.

Pelícano Rosado (Pelecanus rufescens).

Una cita. Pendiente de Homologación.

            -1 ave el 10/07/2004 en Miranda de Ebro (De Francisco Pastor, M. en González et al., 2006).

Silbón Americano (Anas americana).

Una cita. Pendiente de Homologación.

            -1 ave el 25/02/2004 en el Embalse del Ebro (Balbás, R. en González et al., 2006).

Cerceta de Carolina (Anas carolinensis).

Una cita. Homologada.

-1 macho en Mayo de 1992 en el Embalse del Ebro (Sáiz-Villoria, F.J. en De Juana et al., 1994).

Porrón Acollarado (Aythya collaris).

Dos citas.

            -1 ave en Enero de 1988 en el Embalse del Ebro (Ruiz, 1998). Homologada.

-1 macho abatido el 25/11/1990 en el río Arlanza, Palacios de la Sierra (Fernández, R. y Martínez, J.I., en González et al., 2006). Homologada.

Serreta Grande (Mergus merganser).

Seis citas.

            -1 ave cazada en Febrero de 1963 en el Río Arlanzón, en Villaldemiro (Sáez-Royuela, 1964).

            -11 aves en Enero de 1979 en el Embalse del Ebro (Purroy, 1981).

            -1 ave en enero de 1987 en el Embalse del Ebro (Sanz-Zuasti y Velasco, 2006).

            -1 ave en marzo de la década de los 90 del pasado siglo en el Embalse del Ebro (Coronado y Otero, 1998).

            -4 aves en enero de 1991 en el Embalse del Ebro (Rodríguez et al., 2003).

            -4 aves (1 macho y 3 hembras) el 12/01/1991 en el Embalse del Ebro (Román, F. y Román, J. com. pers.).

Pigargo Europeo (Haliaeetus albicilla).

Una cita. Pendiente de homologación.

            -1 joven el 05/01/2005 en la balsa de Obécuri (Onrubia, A. en González et al., 2006).

Ampelis Europeo (Bombycilla garrulus).

Una cita. Pendiente de homologación

            -1 ave el 29/11/2005 en Ribota de Ordunte (Zuberogoitia, I. en González et al., 2006).

Papamoscas Collarino (Ficedula albicollis).

Una cita. Homologada.

            -1 macho el 01/05/2002 en Piedrahíta de Muñó (Fernández González, R. en De Juana et al., 2004).

Estornino Rosado (Sturnus roseus).

Una cita. Pendiente de homologación.

-1 ave el 01/10/2006 en bando de estorninos pintos en Cabañas de Virtus, en el Embalse del Ebro (Rodríguez, G. en Informe 2006 de Anuario Ornitológico de Burgos).

Escribano Pigmeo (Emberiza pusilla).

Una cita. Homologada.

            -1 ave el 13/04/1998 en el parque de La Quinta, Burgos (Robinson, T. en De Juana et al., 2000).

 

ESPECIES INTRODUCIDAS O ESCAPADAS:

Marabú Africano (Leptoptilos crumeniferus).

Una cita. Homologada.

            -1 ave el 10/10/1987 y el 11/10/1987 en Santa Inés (Areitio Toledo, J. 1999).

Cisne Cantor (Cygnus cygnus). Ver fotografías de Cygnus cygnus

Dos citas. Pendientes de homologación.

-1 adulto el 08/05/2007 en Angostina (García de Plazaola, J.I. en Informe de Abr-Jun 2007 de Anuario Ornitológico de Burgos).

-1 adulto el 13/06/2007 en Tudela de Mena (Sanz Fernández de Gobeo, V. en Informe de Abr-Jun 2007 de Anuario Ornitológico de Burgos).

Cisne Chico (Cygnus columbarius).

Una cita.

            -1 ave en Enero de 1979 en el Embalse del Ebro (Ena y Purroy, 1982).

Pato Mandarín (Aix galericulata).

Tres citas.

            -1 adulto el 30/11/1993 en el Embalse de Sobrón, Tobalinilla (Soto, J., Barbero, M. y Ventosa, R. en González et al., 2006). 

-1 adulto el día 11/03/2007 en Fuentes Blancas, Burgos (Robinson, T. en Informe de Ene-Mar 2007 de Anuario Ornitológico de Burgos). Pendiente de homologación.

-1 adulto el 15/03/2007 en Fuentes Blancas (Burgos) (Heras, J. en Informe de Ene-Mar 2007 de Anuario Ornitológico de Burgos) Pendiente de homologación.

Pato Joyuyo (Aix sponsa).Ver fotografías de Aix sponsa

Varias citas del mismo ejemplar.

-Se trata de un híbrido observado entre el 26/12/2006 y el 14/01/2007 en el río Arlanzón, en Burgos (Arratibel, P., Arratibel, P., García, C., González, D. y Rodrigo, A. en Informe de 2006 e Informe de Ene-Mar 2007 del Anuario Ornitológico de Burgos).

 


     Referencias bibliográficas.

·        Areitio Toledo, J. 1999. Noticiario Ornitológico. Ardeola Vol.38 (1). Sociedad Española de Ornitología.

·         Coronado, R. y Otero, C. 1998. Caracterización de embalses y graveras para su adecuación ecológica. Papeles del Instituto, 8. Instituto de Ecología y Mercado. Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales. Madrid.

·        De Juana, E. 1990. Comité Ibérico de Rarezas de la SEO. Observaciones homologadas de aves raras en España y Portugal. Informe de 1988. Ardeola Vol.37 (1):107-125. Sociedad Española de Ornitología.

·        De Juana, E. 1994. Comité Ibérico de Rarezas de la SEO. Observaciones homologadas de aves raras en España y Portugal. Informe de 1992. Ardeola Vol.41 (1):103-117. Sociedad Española de Ornitología.

·         De Juana, E. 2000. Observaciones de Aves Raras en España. Ardeola Vol.47 (1). Sociedad Española de Ornitología.

·        De Juana, E. 2004. Comité Ibérico de Rarezas de la SEO. Observaciones homologadas de aves raras en España y Portugal. Informe de 1992. Ardeola Vol.51 (2):535. Sociedad Española de Ornitología.

·         Ena, V. y Purroy, F.J. 1982. Censos invernales de aves acuáticas en España (enero 1978, 1979 y 1980). ICONA. Madrid.

·        GEDEB 1986. Estudio descriptivo de la flora y fauna vertebrada del Embalse del Ebro. Ed. GEDEB. Burgos.

·        González, D., Román, F., Fernández, R y Lobo, J.L. 2006. Anuario Ornitológico de Burgos. Vol.1. Ed. Caja de Burgos.

·         Informe del Anuario Ornitológico de Burgos de 2006. Anuario Ornitológico de Burgos Vol.2. http://www.avesdeburgos.com/anuario.htm.

·         Informe del Anuario Ornitológico de Burgos de Ene-Mar 2007. Anuario Ornitológico de Burgos Vol.2. http://www.avesdeburgos.com/anuario.htm.

·        Informe del Anuario Ornitológico de Burgos de Abr-Jun 2007. Anuario Ornitológico de Burgos Vol.2. http://www.avesdeburgos.com/anuario.htm.

·         Purroy, F.J. 1981. Noticiario Ornitológico. Serreta Grande (Mergus merganser). Ardeola, 28:152. Sociedad Española de Ornitología.

·         Rodríguez Alonso, M., Palacios Alberti, J. y Martín González, B. 2003. Las aves acuáticas invernantes en Castilla y León. Análisis de los censos anuales de invernantes durante el periodo 1999-2002. Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. Valladolid.

·         Ruiz, A. 1998. Censos de aves acuáticas invernantes en Castilla y León, año 1998. Informe inédito. SEO/BirdLife. Madrid.

·         Sáez-Royuela, R. 1964. Sección Breve (Notas). Mergus merganser. Serreta Grande. Captura de una Serreta Grande Mergus merganser en Castilla. Ardeola Vol.9 (2):140. Sociedad Española de Ornitología.

·         Sanz-Zuasti, J. y Velasco, T. 2006. Guía de las Aves de Castilla y León. Nueva Edición. Ed. Carlos Sánchez. Medina del Campo.